Revaloriza tu edificio con una rehabilitación eficiente: más confort, ahorro y valor de mercado


En un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad y el ahorro energético, la rehabilitación de edificios se ha convertido en una de las formas más efectivas de revalorizar un inmueble.

La rehabilitación de edificios no solo mejora el confort y reduce el consumo energético: también incrementa significativamente el valor del inmueble. En un mercado inmobiliario cada vez más exigente, contar con una certificación energética alta y un edificio actualizado puede marcar la diferencia.

¿Qué mejoras se pueden realizar en una rehabilitación energética? Las intervenciones más comunes y efectivas para conseguir una mejora de la eficiencia energética del edificio incluyen:

  • Aislamiento térmico de fachadas y cubiertas (SATE, fachada ventilada): Reduce
    significativamente las pérdidas de calor en invierno y de frío en verano.
  • Sustitución de ventanas por carpinterías de altas prestaciones con rotura de puente
    térmico y doble/triple acristalamiento.
  • Instalación de sistemas de climatización eficientes, como bombas de calor, aerotermia
    o geotermia.
  • Integración de energías renovables, como paneles solares, aerotermia o fotovoltaicas.
  • Mejora de la estanqueidad y control de la ventilación, con sistemas de ventilación mecánica con recuperación de calor.
  • Iluminación eficiente en zonas comunes, uso de tecnologías que reducen el consumo
    para iluminar espacios y ofrecer una calidad de luz adecuada a los espacios.
  • Domótica y control inteligente del consumo energético.

Estas mejoras permiten reducir la demanda energética del edificio entre un 30 y 70%, lo que se traduce en ahorros económicos directos y una mejora en la calificación energética.

¿Cómo se transforma esto en un aumento del valor del inmueble?

  • Mayor valor de mercado: un edificio rehabilitado puede aumentar su valor entre
    un 10% y un 25%, según el tipo de intervención y la zona.
  • Mayor atractivo en el mercado inmobiliario: Los compradores e inquilinos valoran
    más los inmuebles con alta eficiencia energética por el ahorro económico y el confort.
  • Reducción de gastos a largo plazo: Menores costes de climatización y mantenimiento
  • Aumento del confort térmico y acústico. Temperatura interior más estable y menor
    ruido exterior que proporciona un ambiente interior más cálido y tranquilo.
  • Mejor financiación hipotecaria y seguros: Muchas entidades ofrecen condiciones más
    favorables a edificios con mejor certificado energético.

Invertir en la rehabilitación energética de tu edificio no solo es una acción responsable desde el punto de vista ambiental, sino también una decisión inteligente para mejorar el confort, reducir costes y aumentar el valor de tu patrimonio.

Con las ayudas del Plan Rehabilita Madrid 2025 y acompañamiento de un equipo técnico especializado, queremos mostrarte cómo una rehabilitación eficiente puede transformar un edificio y posicionarlo como una inversión atractiva y alineada con los estándares actuales.