Ahorro esperado

0%

Ave María

de

Proyecto de rehabilitación integral de edificio de 32 viviendas distribuidas en edificio de 5 plantas sobre rasante.

El edificio construido en 1900 con tipología entre medianeras, se estructura con tres patios y dos escaleras.

Existen protecciones desde el punto de vista patrimonial, siendo la fachada a la calle Ave María y la escalera exterior, elementos catalogados. 

La fachada de la planta baja, en la zona de los locales comerciales y entrada al portal tiene un zócalo de piedra natural con aplacado de granito gris. El resto de la fachada está enfoscada y pintada. Las fachadas de los patios presentan un acabado similar a esta parte de la principal. 

El tejado, dividido en varias cubiertas según las alturas del edificio, es inclinada dando lugar a espacios abuhardillados. El acabado de la cubierta es de teja cerámica.

Actuaciones propuestas

Medidas de eficiencia energética

  • Aplicación de SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior) de 12+2 cm de espesor en fachadas de patios.
  • Aislamiento de 20 cm bajo cubierta inclinada con lana mineral.
  • Aislamiento térmico de 10 cm en techo de planta baja con lana mineral.
  • Se propone realizar particiones con puertas en zonas comunes para conseguir espacios cerrados.
  • Cambio de ventanas de zonas comunes por carpinterías de PVC, con vidrios con doble acristalamiento, factor solar, con tratamiento bajo emisivo y gas Argón.
  • Cambio de ventanas de viviendas por carpinterías de PVC, con vidrios con doble acristalamiento, factor solar, con tratamiento bajo emisivo y gas Argón.
  • Sustitución de las actuales instalaciones individuales a sistema de aerotermia de alta eficiencia para ACS.

Medidas de Seguridad de Utilización y Accesibilidad

  • Mejora de la accesibilidad del portal realizando una rampa que cumpla con la normativa vigente.
  • Incorporación de felpudo encastrado en portal.
  • Mejora de red de alumbrado de emergencia existente en portal. 
  • Mejora de red de alumbrado normal de zonas comunes.
  • Los interruptores, porteros automáticos, extintores y demás mecanismos presentes en zonas comunes del edificio deberán ser accesibles cumpliéndose las exigencias de la normativa.
  • Instalación de sistema de protección frente a la caída del rayo.
  • Colocar pasamanos continuo en la escalera.
  • Instalación de aparatos elevadores, uno por escalera.
  • Colocación de paneles de policarbonato en barandillas de pasarelas.

Medidas de Seguridad Contra Incendios

  • Mejorar la dotación de extintores del edificio siempre cumpliendo las condiciones de accesibilidad.
  • Incluir señalética de evacuación en caso de emergencia.
  • Aplicación de barniz intumescente en elementos panelados de madera en accesos a viviendas.
  • Incorporación de puertas resistentes al fuego en locales de riesgo.

Medidas de Salubridad

  • Mejorar las condiciones del espacio para la colocación de contenedores de residuos cumpliendo con la normativa actual.
  • Medidas de ahorro en el consumo de agua en viviendas.
  • Estudio de la concentración de gas Radón en el edificio.

Medidas de Protección contra el Ruido

Realizar estudio acústico en el edificio.

Realizar estudio acústico en el edificio.

  • Reemplazar aislamiento en tuberías de agua de los patios.
  • Reparación de humedades por filtración en zonas comunes y en una de las viviendas de los bajos.
  • Reparación de los desconchones que se encuentran en las particiones interiores de zonas comunes.

Medidas relativas a otros

  • Será necesaria la correcta señalización de los cuartos de instalaciones.

Servicios

Estos son los servicios y rehabilitaciones que se han aplicado en Ave María