Fachadas (SATE y Ventiladas)

¿Qué es una fachada?

En el contexto de la arquitectura y construcción, una fachada se refiere a uno de los lados exteriores de un edificio, usualmente el frontal. Sin embargo, en un sentido más amplio, el término "fachada" puede hacer referencia a cualquier lado exterior de un edificio, incluidos los laterales y la parte trasera.

Está diseñada no sólo desde un punto de vista estético, sino también funcional, ya que puede ofrecer protección contra el clima, aislamiento y otros factores que afectan el confort y la seguridad de un edificio.

De cara a una buena eficiencia energética, es importante escoger de manera adecuada en función de las necesidades y características del edificio.

Ver beneficios

Tipos de fachadas eficientes

Desde REN Newarco, trabajamos con dos tipos de fachadas eficientes: SATE y ventiladas.

Ambos sistemas tienen el propósito de mejorar la eficiencia energética de un edificio, pero su elección dependerá de las necesidades específicas del proyecto, el presupuesto y las preferencias estéticas y técnicas del cliente o arquitecto.

Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior SATE

  • Material: Se basa en la colocación de un aislante (como poliestireno expandido, lana mineral, etc.) directamente sobre la fachada del edificio, que luego se recubre con un mortero armado con una malla y una capa de acabado.
  • Funcionamiento: al disponer de aislamiento por la parte exterior de la fachada, se eliminan los puentes térmicos y mejora el rendimiento energético del edificio.
  • Ventajas: Mejora la eficiencia energética, es más ligero y suele ser más económico que la fachada ventilada.
  • Desventajas: Menor resistencia mecánica comparado con la fachada ventilada y posibles problemas de condensación si no se instala correctamente.

Fachada Ventilada

  • Material: Compuesta por un aislante térmico fijado a la estructura del edificio, una cámara de aire y un revestimiento exterior (que puede ser de cerámica, madera, metal, etc.).
  • Funcionamiento: La cámara de aire permite la circulación del aire, lo que facilita la eliminación de la humedad y la regulación térmica.
  • Ventajas: Mayor durabilidad y resistencia, mejor comportamiento frente a la humedad gracias a la cámara de aire, y ofrece más posibilidades estéticas al poder elegir entre diversos materiales para el revestimiento exterior.
  • Desventajas: Suele ser más costoso y su instalación es más compleja comparado con el SATE.

Solicita información

Beneficios de utilizar fachadas eficientes

Ambos sistemas, más allá de sus beneficios individuales, contribuyen a la creación de edificios más sostenibles y eficientes, lo que es fundamental en el contexto actual de preocupación por el cambio climático y la necesidad de construcciones más respetuosas con el medio ambiente.

Beneficios de fachadas SATE

  • Eficiencia energética: Al reducir los puentes térmicos y mejorar el aislamiento del edificio, el SATE puede disminuir significativamente las necesidades de climatización (calefacción o refrigeración) y, por lo tanto, reducir el consumo energético.
  • Economía: En general, el SATE suele ser más asequible que la fachada ventilada, tanto en términos de materiales como de instalación.
  • Rehabilitación: Es una excelente opción para rehabilitar edificios antiguos, mejorando su eficiencia energética sin necesidad de grandes intervenciones estructurales.
  • Flexibilidad estética: Ofrece una variedad de acabados y colores, permitiendo adaptarse a las necesidades estéticas del proyecto.
  • Protección: Al estar aplicado en el exterior, protege la estructura del edificio de las condiciones climáticas, prolongando su vida útil.

Beneficios de las fachadas ventiladas

  • Control de humedad: La cámara de aire permite una ventilación que evita la acumulación de humedad, protegiendo la estructura y evitando problemas como la aparición de moho o la degradación de materiales.
  • Eficiencia energética: Al igual que el SATE, mejora la eficiencia energética del edificio, reduciendo las necesidades de climatización y el consumo energético.
  • Durabilidad: Gracias a sus materiales y su construcción, las fachadas ventiladas suelen tener una mayor durabilidad y resistencia frente a impactos y condiciones climáticas adversas.
  • Versatilidad estética: Las fachadas ventiladas ofrecen una amplia variedad de acabados y materiales para el revestimiento exterior, desde cerámicas hasta maderas o metales, lo que permite una gran personalización del aspecto del edificio.
  • Protección acústica: Algunos sistemas de fachada ventilada pueden ofrecer una mejor protección acústica, aislando el interior del edificio del ruido exterior.

Pedir presupuesto

Instalación de fachadas SATE y fachadas ventiladas

Estos procesos pueden variar ligeramente según el fabricante del sistema o las especificidades del proyecto, pero en general, estos son los pasos básicos que se siguen para la instalación de ambos sistemas de fachada. Es fundamental contar con profesionales capacitados para la instalación, ya que un buen montaje garantizará la eficacia y durabilidad del sistema.

Instalación de fachada SATE

  1. Preparación de la superficie: La superficie de la fachada debe estar limpia, libre de polvo y desprendimientos. Se pueden realizar tratamientos o reparaciones si la fachada presenta deterioros.
  2. Colocación de perfiles y accesorios: Se colocan perfiles de arranque en la base de la fachada para sostener el aislamiento y otros accesorios específicos para esquinas, ventanas, etc.
  3. Fijación del aislante: Se adhieren las placas de aislamiento (por ejemplo, poliestireno expandido) a la fachada utilizando adhesivos específicos. También se pueden utilizar fijaciones mecánicas (tacos) para garantizar la sujeción, especialmente en edificios altos o en zonas con fuertes vientos.
  4. Colocación de malla: Sobre el aislante se aplica una malla de fibra de vidrio que se empotra en un mortero especial. Esta malla ayuda a proporcionar resistencia y evitar fisuras.
  5. Aplicación de capas de mortero: Se aplica una o varias capas de mortero sobre la malla, preparando la superficie para el acabado final.
  6. Capa de acabado: Se aplica el revestimiento final, que puede ser un mortero decorativo, pintura, etc.

Instalación de fachada ventilada

  1. Preparación de la superficie: Igual que con el SATE, la superficie debe estar limpia y en buenas condiciones.
  2. Instalación del aislante: Se fija el material aislante a la pared exterior del edificio. Puede ser lana de roca, poliestireno, o cualquier otro material aislante adecuado.
  3. Colocación de perfiles metálicos: Estos perfiles son esenciales para sostener el revestimiento exterior y para crear la cámara de aire de la fachada ventilada. Se atornillan a la estructura del edificio a través del aislamiento.
  4. Instalación del revestimiento: Se fijan las piezas del revestimiento (cerámica, madera, metal, etc.) a los perfiles metálicos, asegurando que quede un espacio entre el revestimiento y el aislante para que se forme la cámara de aire ventilada.
  5. Verificación: Se verifica que todo esté correctamente instalado y que la cámara de aire funcione adecuadamente, permitiendo la ventilación y evitando la acumulación de humedad.

Tu camino hacia un aislamiento superior

  • Diagnóstico Profesional: Evaluamos las necesidades específicas de tu fachada y te proponemos la mejor solución.
  • Implementación Detallada: Nuestro equipo de expertos se encarga de una instalación meticulosa, asegurando resultados duraderos.
  • Seguimiento y Mantenimiento: Aseguramos la longevidad y el rendimiento óptimo del sistema con servicios post-instalación.
  • Asesoramiento Personalizado: Te ayudamos a seleccionar los materiales y acabados que mejor se adapten a tu visión y necesidades.

Solicita información
Especialistas en rehabilitación energética para tu edificio. Más ahorro, más valor y acceso a financiación.
Grupo Newarco
menu