Ahorro energético

0%

Calle de Diego de León

de

Proyecto de rehabilitación integral de edificio de 97 viviendas distribuidas en edificio de 9 plantas sobre rasante.

El edificio fue construido en 1963 con tipología de bloque entre medianeras, se estructura en torno a dos patios. 

No existen protecciones desde el punto de vista patrimonial ni urbanístico. 

En la fachadas exteriores tienen un acabado de revoco pintado donde se sitúan las terrazas y ventanas de las viviendas, y a ambos lados de la fachada principal, y las esquinas de las otras dos fachadas exteriores donde se unen a la principal, tiene un acabado de ladrillo cara vista. 

Las fachadas del patio están acabadas con revoco hacia el exterior y enlucido interior con la misma composición que la principal.

La cubierta del edificio es plana y está construida a la catalana, con cámara de aire, probablemente sin aislamiento. Sobre el solado de la cubierta se encuentra una lámina de tela asfáltica en buen estado de conservación.

Medidas de mejora

Eficiencia energética

  • Aplicación de SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior) de 12+2 cm de espesor en fachadas.
  • Aislamiento de 15 cm en cubierta con plancha rígida de poliestireno extruido y acabado con losa filtrón.
  • Aislamiento térmico de los espacios volados exteriores bajo la segunda planta con la aplicación de SATE bajo el forjado, mediante aislamiento con placa EPS grafito de 10 cm acabado con 2 cm de mortero de cemento.
  • Cambio de ventanas de zonas comunes por carpinterías de PVC, con vidrios con doble acristalamiento, factor solar, con tratamiento bajo emisivo y gas Argón.
  • Cambio de ventanas de viviendas por carpinterías de PVC, con vidrios con doble acristalamiento, factor solar, con tratamiento bajo emisivo y gas Argón.
  • Para incorporar energías renovables a la actuación se añaden paneles solares fotovoltaicos en la cubierta del edificio. 
  • Hibridación de la caldera comunitaria para la calefacción del edificio con una máquina de aerotermia que funcione con una nueva caldera de gas.

Seguridad de Utilización y Accesibilidad

  • Eliminación del escalón en puerta de acceso desde la vía pública.
  • Sustitución de acristalamientos del portón de acceso.
  • Mejora de red de alumbrado de emergencia existente en zonas comunes. 
  • Los interruptores, porteros automáticos, extintores y demás mecanismos presentes en zonas comunes del edificio deberán ser accesibles cumpliéndose las exigencias de la normativa.
  • Instalación de sistema de protección frente a la caída del rayo.
  • Mejora del acceso a cubierta.
  • Incrementar altura de las barandillas de ventanas mediante colocación de tubo metálico.
  • Colocación de felpudo encastrado.
  • Eliminación de la puerta interior del portal y ampliación de la rampa del portal.
  • Realizar un pasamanos continuo sobre el actual en la escalera del edificio.
  • Sustitución de aparatos elevadores para que puedan ser considerados accesibles.
  • Rampa de acceso a zonas comunes.
  • Desplazamiento de los buzones para que sean accesibles.

Seguridad Contra Incendios

  • Mejorar la dotación de extintores del edificio siempre cumpliendo las condiciones de accesibilidad.
  • Incluir señalética de evacuación en caso de emergencia.
  • Aplicación de barniz intumescente en escalera de madera y elementos decorativos del portal.
  • Mejora de las condiciones de compartimentación de locales de riesgo y sectores de incendio.
  • Implantar sistema de extinción mediante columna seca.
  • Sustitución de la cerradura con accionamiento eléctrico existente por una que disponga de sistema invertido.
  • Adecuación de escalera para que se pueda considerar escalera protegida realizando un vestíbulo en cada planta.

Salubridad

  • Mejorar las condiciones del cuarto de residuos con la correcta ventilación. 
  • Medidas de ahorro en el consumo de agua en viviendas.
  • Estudio de la concentración de gas Radón en el edificio.

Protección contra el Ruido

  • Medidas de Protección contra el Ruido

Conservación

  • Sanear zonas con humedad de las zonas comunes y reparar los desperfectos en los recubrimientos.
  • Reparación y saneamiento de la grieta que se encuentra en el vano de la puerta de acceso a la cubierta.
  • Sustitución de impermeabilización asfáltica en cubierta.

Otros

  • Será necesaria la correcta señalización de los cuartos de instalaciones.
  • Mejorar las condiciones del armario que contiene las instalaciones de telecomunicaciones.
  • Colocación de escalera tipo barco en el torreón de la cubierta.
  • Sustitución de conductos de ventilación de uralita en fachada por conductos de chapa galvanizada.

Actuaciones

Estos son los servicios y rehabilitaciones que se han aplicado en Calle de Diego de León